PRESENTACION PAGINA PRINCIPAL E-MAIL BIBLIOGRAFIA ULL OTROS ENLACES INSCRIPCIONES DE AINOS INSCRIPCIONES DE CRETA

Literatura Griega del s. XX (40R)

Profesor: Ángel Martínez Fernández

Despacho: A2-06
Departamento: Filología Clásica y Árabe
Titulación: Filología Clásica
Carácter: Optativa
Curso: 3-4 Ciclo: 2 Semestre: 2
Créditos: 3 Código: 94 40R
Presentación Objetivos Programa Plan de Trabajo Evaluación Bibliografía

 


PRESENTACIÓN

En los últimos años el interés suscitado en España por la literatura griega moderna es cada vez mayor. Esta asignatura trata de responder a ese interés, ofreciendo para ello una visión general sobre la evolución de la literatura neohelénica desde principios del s.XX hasta la generación del 70. Es sabido que la literatura neohelénica traducida al español es relativamente escasa. Los lectores españoles carecen aún de no pocas obras básicas sobre la historia y la cultura de la Grecia moderna. Son bien conocidas las obras de un reducido número de autores, como Cavafis, Seferis, Elitis, etc. Pero para la mayor parte de los autores, o bien no se dispone ni siquiera de una traducción en castellano, o bien las traducciones existentes han sido publicadas en Editoriales difíciles de conocer para el lector medio y de muy escasa difusión. A esta falta de obras neohelénicas traducidas al español trata de responder esta asignatura ofreciendo traducciones castellanas de un buen número de los autores del programa. A la visión teórica de la evolución de la literatura neohelénica desde principios del s. XX hasta las tendencias y corrientes más recientes se une en las clases prácticas la lectura de los autores estudiados.

 


OBJETIVOS

Estudio histórico de la literatura neohelénica del s. XX desde principios de siglo hasta las tendencias más recientes.

 

PROGRAMA

1. Cavafis, Sikelianós y la poesía hasta 1930.

2. Las primeras décadas del siglo XX. La prosa después de Psijaris. N. Casantsakis.

3. La generación de 1930. Poesía.

4. La generación de 1930. Prosa.

5. La primera generación de postguerra. Poesía. Generalidades.

6. La primera generación de postguerra. Poesía. La obra de Yoryis Pavlópulos.

7. La primera generación de postguerra. Prosa. Generalidades.

8. La primera generación de postguerra. Prosa. La obra de Nicos Cajtitsis.

9. La generación poética de 1970. La obra de Nasos Vayenás.

10. Estado actual de la literatura neogriega.

 

 

 


PLAN DE TRABAJO

Una hora semanal de créditos teóricos dedicada a los temas del programa. Se utilizará un riguroso método filológico en el que se tendrán en cuenta las circunstancias históricas en las que se va desarrollando la vida intelectual griega en cada momento. Se antepone, pues, la visión general a un mero estudio parcial, más profundo, en determinados aspectos. Una hora semanal de créditos prácticos dedicada a la lectura y comentario literario de los autores del programa. Además, cada alumno deberá leer y hacer un trabajo de dos obras de los autores que considere de interés (una por autor, a elección del alumno).

 

 

 


EVALUACIÓN


a) Un trabajo sobre la lectura de dos obras de los autores del programa elegidas por el alumno y exposición del mismo en clase. En este trabajo se valorará especialmente la capacidad de síntesis y la visión personal.

b) Asistencia y participación en las clases de la asignatura.

c) Examen escrito sobre los temas del programa que serán explicados en clase.

 


BIBLIOGRAFÍA

a) BIBLIOGRAFÍA GENERAL

Alsina Clota J., "La lírica griega contemporánea", Revista de Occidente, núm. I, Madrid 1980.

Alsina Clota J., Miralles Solá C., La literatura griega medieval y moderna, Barcelona, 1966.

N. Anghelidis-Spinedi, Poetas griegas contemporáneas 1930-1990, Santiago-Chile, Centro de Estudios Bizantinos y Neohelénicos Fotios Malleros, 1992.

Bádenas de la Peña, P., «Un poema cretense de Yorgos Seferis», Estudios Clásicos 88, 1984, 59-68.

Bádenas de la Peña P., "Literatura Moderna", en A. Martínez Díez (ed.), Actualización científica en Filología Griega, Madrid 1984, 633-660.

Ballesta, J.M., N. Gatsos. Amorghòs i altres poemes, Edició bilingüe, Selecció, traducció i pròleg, Bellaterra, Universitat Autónoma de Barcelona, 1995.

Beaton, Roderick, Introduction to the Modern Greek Literature, Oxford 1994.

Beaton, Roderick, Eisagoyí sti neóteri ellinikí logotejnía, Traducción griega aumentada de Evanyelía Zourgoú y Mariana L. Spanaki, Atenas, Nefeli, 1996.

Bien, P., Cavafy, Kazantzakis, Ritsos, Atenas, Eftathiadis Group, 1983.

Bourboulidou, Fedón y Glikería, I neotera ellinikí logotejnía (Grammatoloyikó diágramma, apó to 1870-1922), Vol. II, Atenas s.f.

Byron Raizis, M., Greek poetry translations, Atenas 1981.

Cambanis, A., Istoría tis neas ellinikís logotejnías, Atenas 1925, 3 ed. 1933 (aumentada hasta 1932, pág. 352), 5 ed. 1971 (aumentada hasta 1947, pág. 434).

Cambanis, A., Istoría tis neas ellinikís kritikís, Atenas 1935.

Cambanis, A., Istoría twn aisthimatwn theoriwn, Atenas 1936, reimpresión Atenas, 1963.

Capsomenos, E., H suntaktikí domí tis poiitikís glwssas tou Seferi, Salónica, Panepistimío Cessalonikis, 1975.

Caralis, V., y otros, "Pente anafnoseis yia ton Giorgo Seferi", Diavazo 410, 2000, 94-124.

Carandonis, A., Fisiognomíes, 2 Vols., Atenas 1962.

Carandonis, A., I píisi mas metá ton Seferi, Atenas, Ekdoseis Dodoni, Atenas 1976.

Carandonis, A., 1. Isagoyí sti neóteri píisi. 2. Yiro apó ti sínjroni ellinikí píisi, Atenas, Ekdoseis Dim. N. Papadima, 1976.

Castillo Didier, M., Antología de la Literatura Neohelénica, Santiago de Chile 1971.

Castillo Didier, M., Poetas griegos del siglo XX, Caracas, Monte Avila Editores, 1981.

Cémelis, Yorgos, I neóteri píisi mas, Atenas, Fexis, 1963.

Cordatos, Yiannis, Istoría tis neoellinikís logotejnías (1453-1961), Atenas 1962, 2 Vols., Atenas 1962, 2 ed. con prólogo de C. Várnalis, Atenas, Biblioekdotikí, 1983.

Cuenca, L.A. De, «La Helena de Eurípides y un poema de Seferis», Estudios Clásicos 78, 1976, 371-378.

Dimakis, M., H poiisi tou Seferi, Atenas, To Elinicó Vivlío, 1974.

Dimaras, C. Th., Istoría tis neoellinikís logotejnías, Atenas, Ikaros, 1948, 1949; 8 ed., Ikaros, 1987; 9 ed., Gnosi, 2000.

Dimaras, C. Th., Histoire de la litterature néo-hellenique, Atenas 1965.

Fantuzzi M., E. V. Maltese, E. Banfi, Letterature greca antica, bizantina e neoellenica, Milán, 1989.

Fernández Galiano, M.: «Dos caballos mágicos en la poesía de Seferis», Erytheia 8.1, 1987, 173-182.

Fourtouni, E., Contemporary Greek Women Poets, New Haven, Conneticut, Thelphini Press, 1978.

Fourtouni, E., 4 Greek Women love poems, New Haven, Conneticut, Thelphini Press, 1982.

Friar, K., Modern Greek poetry, Atenas, Efstathiadis Group, 1982.

García Gálvez, I., "Métrica neogriega y poesía oral", Erytheia 19, 1998, 163-191.

Hesseling D.C., Histoire de la littérature grecque moderne, París 1924.

Jourmouzios, Aimilios, Istoría tis neoellinikís logotejnías apó ton Solomó mechri twn imerwn mas, Atenas 1950.

Keeley, E., Sherrard, Ph., Four greek poets, London, Penguin books, 1966.

Keeley, E., «T. S. Eliot and the poetry of G. Seferis», Comparative Literature Studies 8.3, 1956, 214-226.

Keeley, E., «Seferis and the Mythical Method», ibidem, 6.2, 1969, 109-125.

Keeley, E., Bien, P., Modern Greek Writers, Princeton 1973.

Kejayoglou, G., Oi istoríes tis neoellinikís logotejnías, Atenas 1980.

Knos B., L’histoire de la littérature néo-grecque. La période jusqu’en 1821, Estocolmo-Göteborg-Uppsala 1962.

Kohler D., La littérature grecque moderne, París 1985.

Kohler, D., L’aviron d’ Ulysse. L’Itinéraire poétique de Georges Séféris, París, Les Belles Lettres, 1985.

Koumandareas, Menis, Afiérwma, en Odos Panos 117, julio-septiembre 2002.

Lavagnini, B., Trittico neogreco. Porfiras, Kavafis, Sikelianós, Atenas, Edizioni dello Istituto Italiano di Atene, 1954.

Lavagnini, B., Storia della letteratura neoellenica, Milano 1955.

Malanos, T., H poíisi tou Seferi, Alejandría, 1955, 1963.

Maronitis, D.N., H poíisi tou Yorgou Seferi, Atenas, Ermís, 1984.

Martínez Fernández A. , "Yoryis Pavlópulos. Selección de poemas", Fortunatae 7, 1995, pp.345-373.

Martínez Fernández A. , "Yoryis Pavlópulos. Poemas ", La Página 23, 1996, pp.85-100.

Mastrodimitris, P.D., Eisagoyí sti neoellinikí filoloyía, Atenas 1974, 6 ed., Atenas, Domos, 1996.

Metzidakis, Ph., La Grecia moderna de Unamuno, Madrid, Ediciones de la Torre, 1989.

Mirambel, A., Georges Séféris, París, Les Belles Lettres, 1964.

Mirambel, A., La Litterature grecque moderne, Paris 1965.

Mirambel, A., «Georges Séféris et la langue poétique dans la Grèce Moderne», en Revue des Études Grecques 79, 1966, 660-697.

Moreno Jurado, J.A., Antología de la poesía neohelénica. La generación de 1930, Barcelona, Libros de la Frontera, 1987.

Moreno Jurado, J.A., Antología de la poesía neohelénica. La generación de 1940, Sevilla, Secretariado de Publicaciones de la Universidad de Sevilla, 1991.

Moreno Jurado J.A., Antología de la poesía griega (Desde el siglo XI hasta nuestros días), Madrid 1997.

M. Morfakidis, Bibliografía de estudios neogriegos en español y en otras lenguas ibéricas, Granada 1997.

M. Morfakidis, I. García Gálvez (eds.), Estudios neogriegos en España e Iberoamérica, vols. I-II, Granada 1996.

G. Núñez Esteban, Kazantzakis (1883-1957), Madrid, Ediciones del Orto, 1997.

Panayotopoulos, I.M., Stoicheia istorías tis neoellinikís logotejnías, Atenas 1936, 2 ed. aumentada 1938.

Papadimas, Adam., Nea ellinikí grammatoloyía (Yeniká stoicheia, ews 1940), Atenas 1948.

Papadimas, Adam., I poreía mias yenias [de 1914], Atenas, Orion, s.f.

Pappas, Nicos, I alithiní istoría tis neoellinikís logotejnías (Apó to 1100-1973), Atenas, Caranasis, 1973.

Parasjos, C., Deka éllines piités, Atenas 1962.

Politis L., Synoptikí Istoría tis neas ellinikís logotejtnías (Bibliografía-Epímetro), Atenas 1968.

Politis L., Istoría tis neoellinikís logotejtnías, Atenas 1978; 3 ed. aumentada Atenas, Morphotikó Ifdryma Ethnikís Trápezas, 1980.

Politis L., Historia de la literatura neogriega, Madrid 1996.

Pontani, F.M., «Eschilo nella poesia neogreca», Maia 2, 1949, 53-66.

Spyridaki, G., La Grèce et la poésie moderne, París 1954.

Svoronos, Nicos G., Episkópisi tis neoellinikís Istorías, Atenas, Themelio, 1975.

Trypanis, C.A., Greek poetry. From Homer to Seferis, London 1981.

Tsakonas, Dim., I yeniá tou ´30 (ta prin kai ta metá), Atenas, Caktos, 1989.

Tsakonas, Dim., Epítomi istoría tis neoellinikís logotejnías, Atenas, Caktos, 1999.

Valeta, G., Epítome Istoría tis neoellinikís logotejnías, Atenas 1966.

Vayenás N., O poiitís kai o coreutís, Atenas, Kedros, 1979, 1984.

Vitti M., Storia della letteratura neogreca, Turín 1971.

Vitti, M., Giorgos Seferis, Florencia, la Nuova Italia, 1978.

Vitti M., Istoría tis neoellinikís logotejnías, Atenas, Odysseas, 1978, 2 ed. 1987, reimpresión 1989.

Vitti, M., I yeniá tou trianda, Atenas 1977, 4 ed., Ermis, 1985.

Voutieridis, I., Istoría tis neoellinikís logotejnías, Atenas, Vol. I, 1924, Vol. II, 1927.

Voutieridis, I., I neoellinikí logotejnía, Atenas 1930.

Voutieridis, I., Syntomi istoría tis neoellinikís logotejnías (1000-1930), Atenas 1933, 2 ed. con un suplemento de Dim. Giakos en pp.371-397, Atenas 1966.

Yeoryadou, A., Deliyanni, E., Diavazontas Kikí Dimoulá. Mia prosenyisi sto ergo tis, Atenas, Elliniká Grámmata, 2001.

Zrakiotis, C., Syntomi istoría tis neoellinikís logotejnías (1000-1966), Atenas 1966.